
El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas.
¿que es un sistema?
un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
¿que es una entropia?
La entropía es una función de estado de carácter extensivo y su valor, en un sistema aislado, crece en el transcurso de un proceso que se dé de forma natural. La entropía describe lo irreversible de los sistemastermodinámicos. La palabra entropía procede del griego (ἐντροπία) y significa evolución o transformación.
¿que es sinerigia?
El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.
El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.
Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto
¿que es un suprasistema?
Es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema, enlazado diferentes tipos de comunicación interna y externa.
Un suprasistema es aquello que contiene en si mismo a otros sistemas (son sistemas mas grandes).
Es el medio en el que el sistema se desenvuelve.
Un suprasistema es aquello que contiene en si mismo a otros sistemas (son sistemas mas grandes).
Es el medio en el que el sistema se desenvuelve.
¿que es un subsistema?
Un subsistema es un sistema que se ejecuta sobre un sistema operativo, este puede ser un shell (intérprete de comandos) del sistema operativo primario o puede ser una máquina virtual.
¿que es una realimentacion?
La realimentación —también referida de forma común como retroalimentación— es un mecanismo por el cual una cierta proporción de la salida de un sistema se redirige a la entrada, con objeto de controlar su comportamiento.
Los ejemplos de la realimentación se pueden encontrar en la mayoría de los sistemas complejos, tales como ingeniería, arquitectura, economía, y biología y tiene su base en el proceso administrativo donde, el control es una etapa cualitativa y cuantitativa, que sirve de base para la fase de planeación.

¿que es input?
Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humanos o información Las entradas constituyen la fuerza de arranque que suministra al sistema sus necesidades operativas Las entradas pueden ser:
• Serie. Es el resultado o la salida de otro sistema
• Aleatoria. Por lo general de opciones
• Retroacción. Es la reintroducción de las salidas del propio sistema
¿que es output?
Las salidas de los sistemas son los resultados que se obtienen de procesar las entradas. Al igual que las entradas estas pueden adoptar la forma de productos, servicios e información. Las mismas son el resultado del funcionamiento del sistema o el propósito para el cual existe el sistema.
¿que es procesos?
Los procesos son gestionados por el sistema operativo y están formados por: Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el microprocesador.
¿que son los procedimientos?
Un manual de procedimientos es el documento que contiene la descripción de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa, o de dos o más de ellas.
El manual incluye además los puestos o unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. Suelen contener información y ejemplos de formularios, autorizaciones o documentos necesarios, máquinas o equipo de oficina a utilizar y cualquier otro dato que pueda auxiliar al correcto desarrollo de las actividades dentro de la empresa.
¿propiedades de un sistema?
los sistemas tienen diferentes propiedades entre las cuales encontramos:*LA ENTROPIA de un sistema se evidencia a través del desgaste que se genera en dicho sistema. ocasionado por el transcurso del tiempo.*LA HOMEOSTASIS es otra propiedad de un sistema el cual puede definirse como: el nivel de respuesta generada en la adaptacion del entorno esta nos permite conocer que tendencia tendra en su supervivencia en determinado entorno.*SINERGIA: Este se puede considerar como el resultado de una accion realizada por un conjunto de persona o elementos con el fin de llegar a un objetido.*EQUIFINALIDAD: es el proceso el cual nos permite llegar a un camino u objetivo determinado.*LA PERMEABILIDAD de un sistema es aquel el cual se encarga de medir la cantidad de interaccion entre un sistema y su entorno, se dice que dependiendo si es mayor o menor este nivel, asi mismo se podra catalogar que tan abierto o tan cerrado es un sistema.*LA CENTRALIZACIÓN O DESCENTRALIZACIÓN: se considera que un sistema es centralizado cuando este posee un núcleo y las demás partes o elementos se activan o no de acuerdo a las ordenes emitidas por el núcleo el caso contrario es cuando existe un sistema descentralizado, pues es aquel núcleo que esta compuesto por varios subsistemas.*LA ADAPTABILIDAD: es la capacidad que tiene un sistema para aprender y modificar un determinado proceso estos basados en el cambio del entorno.*LA MANTENIBILIDAD: es la característica que tiene un sistema con la cual puede mantenerse en funcionamiento.*LA ESTABILIDAD: es la capacidad que tiene un sistema para mantener un balance a través del flujo constante (entradas).*SISTEMA ARMÓNICO: ocurre cuando este se adapta a los cambios de su entorno a medida que este sufre transformaciones pero así mismo tiene la capacidad para estar estático cuando el entorno asi lo determine.
*LA OPTIMIZACION: esta se encuentra cuando se realizan modificaciones a un sistema para que este pueda lograr sus objetivos
¿objetivo de un sistema ?
El objetivo de un sistema es su propósito, su fin... el para qué fue diseñado, desarrollado, construido o pensado el sistema.Por ejemplo, el objetivo de un sistema de ventilación en un hogar es proveer de aire puro, limpio y acondicionado al hogar.
¿que es homeostasis?
La homeostasis es la propiedad de un sistema que define su nivel de respuesta y de adaptación al contexto.
Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
Es el nivel de adaptación permanente del sistema o su tendencia a la supervivencia dinámica. Los sistemas altamente homeostáticos sufren transformaciones estructurales en igual medida que el contexto sufre transformaciones, ambos actúan como condicionantes del nivel de evolución.
¿que es una organizacion como sistema?
Una organización es una estructura en la que sus componentes trabajan conjuntamente para conformar un sistema en el que mediante el grupo social se desarrollen de manera efectiva y coordinada los objetivos de la misma. Todos sus elementos están dirigidos a lograr el mismo objetivo, interactuando de forma tal que se logre una relación reciproca entre ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario